01/07/2019

10 consejos para mantener los alimentos en buen estado en verano: SAIA lo cuenta en el ‘Diari Ara’


Lluís Riera, director técnico de la consultoría de seguridad alimentaria SAIA nos cuenta algunos consejos para conservar los alimentos en la época de verano.

  • La fruta. La fruta siempre en la nevera porque de esta manera alargamos su vida y aporta una sensación refrescante cuando la comemos.
  • Los huevos. Se deben conservar en la nevera o en un sitio fresco y seco donde no haya oscilaciones de temperatura. Es recomendable no cocinarlos con mucha antelación para evitar posibles contaminaciones. Los platos que contengan huevos, mayonesas o otras elaboraciones no son apropiados si no se dispone de nevera para mantenerlos fríos.
  • Las carnes. Preferiblemente cocidas para evitar intoxicaciones. También es recomendable guardarlas en la nevera y congelar las piezas que no se vayan a consumir durante la semana.
  • Los quesos. Se deben de mantener en la nevera y sacarlos minutos antes de comerlos para que no estén tan fríos.
  • Las verduras. Tanto crudas como cocinadas. Se deben vigilar su higiene. Las cremas una vez hechas si no se consumen en el día se tienen que conservar en la nevera.
  • Los lácteos. Se guardan en la nevera y es importante respetar las fechas de caducidad. Los envases de leche se deben guardar en un sitio seco y ventilado para evitar las zonas de calor excesiva.
  • El pescado. Tanto crudo como cocido. En el caso del crudo como ahora los marinados, escabeches, o sushi se deben haber congelado como mínimo 48 horas antes para eliminar los parásitos como es el anisaki.
  • El agua. Embotellada si nos vamos de vacaciones y no tenemos la garantía de que el agua de las fuentes sea potable.
  • Las fiambreras. Son seguras si transportamos los alimentos en un envase isotérmico y cuando se llegue al destino ponerla rápidamente en la nevera.
  • Descongelación. Los alimentos no se descongelan a temperatura ambiente. Se deben descongelar en la nevera encima de una rejilla.

Se puede leer el artículo completo aquí




¡No te pierdas ningún post!

Inscríbete a nuestro newsletter y los recibirás a tu correo.


© SAIA 2023