La normativa vigente establece que todos los alimentos destinados al consumidor final, incluidos los entregados por las colectividades y los destinados al suministro de las colectividades, deben contener etiquetas que ofrezcan la verdad sobre el producto y no induzcan a error al consumidor, que no resulten confusas, que incluyan su naturaleza, identidad, cualidades, composición, cantidad, duración, origen o procedencia y modo de fabricación o de obtención, y no atribuyan al producto efectos o propiedades que no posea o sugieran que el producto posee características singulares cuando en realidad otros productos similares las tienen, entre otros.
El curso de etiquetado de alimentos en SAIA sigue un programa completamente actualizado, con elevado contenido práctico, impartido por profesionales altamente cualificados y con experiencia en el sector.
Fecha de inicio | A convenir con la empresa interesada |
Horas | A convenir con la empresa interesada |
Modalidad | Presencial |
Profesor/a | Marta Trias |
A quién va dirigido | Toda persona que, por su actividad laboral, tiene contacto directo o indirecto con alimentos y ya dispone de unos conocimientos previos en seguridad alimentaria y necesite profundizar y actualizar las novedades relativas al etiquetado en productos alimentarios |
Precio | Consultar |
Con el curso de etiquetado de alimentos que ofrece SAIA, los trabajadores obtendrán el certificado que cumple la normativa vigente según lo establecido en el Real Decreto 126/2015, relativo a la información alimentaria facilitada al consumidor.
Las empresas en todas las fases de la cadena alimentaria, en caso de que sus actividades conciernan a la información alimentaria facilitada al consumidor, están regidas por la normativa europea de etiquetado (Reglamento (UE) 1169/2011), por lo que deben procurar que sus trabajadores la conozcan, especialmente en lo que concierne decir la verdad sobre el producto y no inducir a error al consumidor.
Recuerda que como empresa puedes beneficiarte de descuentos e incluso de gratuidad en formación para tus empleados en forma de bonificación en las cotizaciones a la Seguridad Social a través de la Fundación Tripartita.