Desperdicio alimentario Legislación alimentaria sostenibilidad
La nueva ley contra el desperdicio alimentario ya es de obligada aplicación en Cataluña. En España también entró en vigor en este 2023 aunque de momento es más laxa. Para ayudar a los negocios a adaptarse y entender la normativa, la Generalitat de Cataluña, a través de la Consejería de Acción Climática y Agenda Rural, ha publicado una Guía que ya está disponible.
Esta Guía ha sido elaborada por la consultora SAIA. En ella podemos encontrar:
Se estima que en la Unión Europea se malbaratan 88 millones de toneladas de alimentos al al año. En Cataluña, la Agencia de Residuos calcula este desperdicio en 260 mil toneladas anuales. La mayoría se produce en las casas (el 58%). El resto, se lo reparten entre el supermercado (16%), la hostelería (12%), el comercio minorista y otros servicios.
Es una de las novedades de la ley: la obligación que tiene cada establecimiento de cuantificar el desperdicio alimentario. En la Guía podrán distinguir qué se considera desperdicio y qué no, y cómo realizarlo.
La guía da unas pautas muy útiles para ayudar al diseño y elaboración de la carta. También cómo hacer una previsión de ventas y gestionar el stock.
Cuando hablamos de reaprovechar alimentos, es fundamental seguir unas buenas prácticas de manipulación de alimentos. En la guía también se explica cómo seguir esta buena praxis y cómo aprovechar alimentos.
Aunque la ley ha entrado en vigor hace muy poco tiempo, hay establecimientos y negocios que llevan tiempo aplicando medidas para evitar el desperdicio alimentario. La guía nos muestra el ejemplo del cátering de Fira de Barcelona, el restaurante Lluerna (Estrella Michelín, y Estrella Verde Michelín por su buena praxis en materia de sostenibilidad) y de la cadena de restauración del Grupo Areas.
Además, la Guía incorpora:
¿A qué obliga la Ley del Desperdicio Alimentario?
Especificaciones para las grandes empresas
La misma Ley establece unas obligaciones específicas para todas las empresas que NO se consideren microempresas (empresas que emplean a menos de 10 personas y tienen un volumen de negocio anual o un balance general anual no superior a 2 millones de €):
Con esta Ley y esta Guía elaborada por SAIA para la Generalitat, Cataluña se pone a la cabeza de España en medidas destinadas a evitar el desperdicio de alimentos.
Aquí tienes el enlace para descargar la guía completa: GUÍA.
Si necesitas asesoramiento para implantar para aplicar la ley y ser un negocio más sostenible, contacta con SAIA.
Desperdicio alimentario Legislación alimentaria sostenibilidad
Inscríbete a nuestro newsletter y los recibirás a tu correo.