Comer sin riesgo durante el embarazo: SAIA lo cuenta en ‘La Vanguardia’
La grave crisis de seguridad alimentaria provocada por la listeria ha tenido sus efectos en los abortos provocados por la bactería. Tenemos un nivel de seguridad alimentaria muy alta y aunque el riesgo cero no existe podemos estar bastante tranquilos por lo que comemos a diario, nos cuenta Lluís Riera, director de la consultoría alimentaria SAIA. Las embarazadas son uno de los principales grupos de riesgo de la población.
El parásito denominado Toxoplasma Gondii provoca la enfermedad toxoplasmosis y una bacteria denominada Listeria Monocytogenes que provoca la enfermedad de la listeriosis. La liseriosis presenta un doble peligro porque no sólo puede atravesar la placenta y afectar al feto , sino que además las embarazadas son bastante susceptibles a infectarse.
Las bacterias como la listeria sólo se pueden combatir con el calor . Aunque la carne mechada está asada la contaminación se ha producido después (la conservación en frío ha facilitado el crecimiento)
En el caso de la listeria, los lácteos no pasteurizados, sobre todo los quesos , suponen un peligro al no haber tenido ningún tratamiento térmico. Las verduras y las frutas también pueden ser foco de la listeria. Se recomiendo desifectarlas con lejía alimentaria o comprarlas ya envasadas.
En las carnes y pescados ahumados se da el mismo problema ya que no se han sometido a una temperatura suficiente y se conservan durante mucho tiempo.
Si no queremos renunciar a los embutidos durante 9 meses, la mejor opción es congelarlos envasados al vacío- un mínimo de 48 horas a 20 grados bajo cero para eliminar cualquier riesgo, recomienda el experto.
El famoso anisakis de los pescados aunque no supone un problema para las embarazadas, la infección puede complicar la gestación así que es mejor evitarlo.
Es recomendable extremar la higiene en la elaboración de alimentos – la salmonella también puede ser problemática en el embarazo- y recalentar mucho, a más de 65 grados, cualquier comida preparada que se tenga en la nevera, explica Lluis Riera.
Se puede leer el artículo completo aquí
La entrada Comer sin riesgo durante el embarazo: SAIA lo cuenta en ‘La Vanguardia’ se publicó primero en SAIA.
¿Necesitas garantizar la seguridad alimentaria de tu negocio?
¿En qué te podemos ayudar?
¿Necesitas garantizar la seguridad alimentaria de tu negocio?
Otras publicaciones






¿En qué te podemos ayudar?
Auditorías alimentarias
En SAIA hacemos auditorías de diagnóstico para marcar objetivos y métodos, auditorías de validación después de implantar el sistema APPCC y auditorías de seguimiento para verificar que el sistema funciona. También hacemos auditorías específicas, como auditorías de alergias e intolerancias.
Planes APPC
La normativa europea obliga a la industria alimentaria a crear, aplicar y mantener un procedimiento o procedimientos permanentes basados en los principios del APPCC, para prevenir riesgos biológicos, químicos y físicos en la cadena de suministro alimentaria, para salvaguardar la inocuidad de los alimentos y del agua.
Asesoría en legislación alimentaria
En SAIA ofrecemos a nuestros clientes una información actualizada de las disposiciones legales vigentes que afecten a su producto, su etiquetado y publicidad, sus establecimientos de producción y almacenado, su transporte y su control, así como todos los cambios legislativos que se publiquen.
Consultoría en sostenibilidad y reducción del desperdicio
Adaptamos los procesos de tu negocio para que sean más sostenibles y eficientes y así ahorrar dinero, generar menor impacto medioambiental, mejorar la imagen corporativa de la empresa y, por supuesto, cumplir la normativa. En SAIA disponemos de una división especializada en esta materia en colaboración con Zostera Consultoría.
Obtención del certificado GFSI
La cadena alimentaria traspasa fronteras, y el esquema de certificación GFSI a nivel internacional es cada vez más utilizado y exigido en el sector alimentario. En SAIA auditamos y certificamos empresas que quieren obtener el GFSI gracias a nuestra colaboración con la prestigiosa consultora en calidad y seguridad alimentaria Mònica Saltor.
Servicios de formación a medida
Diseñamos formación a medida para trabajadores según el perfil y las necesidades de cada empresa alimentaria, que pueden ser bonificados vía Fundación Tripartita en las cuotas de la seguridad social: manipulación de alimentos, etiquetado, alergias e intolerancias, desperdicio alimentario, etc.