Cualquier alimento que ha caído al suelo (si no se trata de una superficie muy limpia y desinfectada) se contamina: en el suelo hay suciedad, hemos pisado la calle, allí hay cualquier tipo de microorganismo, y a los microorganismos les gusta la comida, tal como nos cuenta Lluís Riera, especialista en seguridad alimentaria de la consultora SAIA.
Ahora bien, hay algunos factores condicionantes de la cantidad de microorganismos contaminantes que pasan a la comida si se cae al suelo.
El tipo de alimento. Los alimentos proteicos se contaminan más que otros. No es lo mismo que se te caiga al suelo un poco de jamón dulce o de queso (proteicos), que un trozo de pan.
El tiempo de exposición a la bacteria. Hay que dejar claro que con sólo tocar el suelo el alimento se contamina, pero también hay que tener presente que, cuanto más tiempo pase en el suelo, más se contamina. Pero no sólo eso: además, cuanto más tiempo pase desde que se cae al suelo hasta que nos lo comemos, es peor. Y es que a medida que pasa el tiempo, los microorganismos se multiplican. Es decir, no es lo mismo que se te caiga un trozo de jamón al suelo y te lo comas en un segundos (no recomendable), que si nos lo comemos al cabo de media hora (aún peor).
La temperatura de exposición a la bacteria. En épocas de calor, más probabilidad de contaminación con microorganismos. Es decir, no es lo mismo que ingieras un alimento del suelo en una habitación que está a 10 grados que a una que está a 30 (aunque nunca sea recomendable comerlo).
La higiene del suelo. No es lo mismo que se nos caiga algún alimento en el suelo de la cocina que en la calle. Ahora bien, también es cierto que no es lo mismo un suelo limpiado que desinfectado con lejía. Sólo se eliminan los microorganismos con esta segunda opción, aunque hay que tener cuidado con la contaminación por los químicos de la lejía.
Hay que tener presente que, así como la calle es la opción más contaminada, los zapatos también están contaminados, y estos microorganismos pasan a todos los suelos donde pisamos con los zapatos de la calle, explica Riera. En las cocinas profesionales y los caterings, por ejemplo, si vas a hacer una visita, te hacen poner patucos. En estas zonas sí que está todo desinfectado, y por tanto si cayera algún alimento no sería grave.
¿Qué pasa pues con la mítica regla de los cinco segundos durante los cuales se supone que no se contamina un alimento cuando cae al suelo? Ni cinco, ni dos, ni tres. Una vez un alimento toca el suelo, ya está contaminado, asegura Riera.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.