El coronavirus ha cambiado nuestras vidas y de nuestros negocios. El plan de formación es a día de hoy de vital importancia para asegurar que todo el equipo entienda, respete e implante las medidas de prevención contra el COVID-19. Ante este nuevo paradigma, SAIA recomienda realizar el curso de Manipulación de alimentos con especial atención en las medidas de prevención contra el COVID-19, necesarias para garantizar una buena gestión de la seguridad alimentaria, la salud del personal y de los propios clientes.
Debido a la situación actual de emergencia sanitaria del COVID-19 el curso de manipulación de alimentos en SAIA se realizará online siguiendo un programa completamente actualizado, con elevado contenido práctico, impartido por profesionales altamente cualificados y con experiencia en el sector. La clase se impartirá a través del Zoom con el objetivo de seguir la misma la clase que habitualmente hacemos presencial. Se enviará un certificado de asistencia vía mail.
Fecha de inicio | 21/07/2022 |
Horas | 3 (09:30-12:30) |
Modalidad | Online (por videoconferencia con Zoom) |
Profesor/a | Laura Gascón |
A quién va dirigido | Toda persona que , por su actividad laboral, tiene contacto directo con alimentos durante su preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, venta, suministro y servicio. |
Precio | 40€ |
Modo de pago | Transferencia bancaria |
El curso de manipulación de alimentos + Protocolo de prevención del COVID19 de SAIA tiene como objetivo formar a los manipuladores de alimentos sobre las normas de seguridad e higiene alimentaria para garantizar las buenas prácticas en cocina y sala, la salud del personal y la de los propios clientes.
Con el curso de manipulción de alimentos que ofrece SAIA, los manipuladores obtendrán el certificado que cumple la normativa vigente según lo establecido en el Real Decreto 109/2010 y el Reglamento Europeo 852/2004.
Las empresas que tengan trabajadores que, por su actividad laboral, tienen contacto directo con alimentos durante su preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, venta, suministro y servicio, deben proveer a sus trabajadores de formación continuada y periódica en materia de higiene alimentaria para garantizar la seguridad y la higiene alimentaria de todo este proceso. La normativa que rige la manipulación de alimentos es el reglamento CE 852/2004 y el Real Decreto 109/2010.
Recuerda que como empresa puedes beneficiarte de descuentos e incluso de gratuidad en formación para tus empleados en forma de bonificación en las cotizaciones a la Seguridad Social a través de la Fundación Tripartita.